profesiograma quien lo elabora Cosas que debe saber antes de comprar

Al realizar un proceso de selección es clave tener claro que se requiere del candidato para que este cubra lo que necesita la empresa, por esto te vamos a contar 4 aspectos secreto que se debe tener en cuenta al momento de defirnirlo, empecemos con el concepto de profesiograma: 1.¿QUÉ ES UN PROFESIOGRAMA?

Hay ocasiones en el que las empresas necesitan crear nuevos puestos para adelantarse a evacuación o desafíos que están por venir. El profesiograma no solo nos ayuda a identificar qué habilidades son necesarias.

Este ejemplo muestra la estructura completa y detallada que debe tener un buen profesiograma, abarcando todos los aspectos relevantes del puesto de trabajo.

Establecer qué conocimientos y habilidades generales y especiales se necesitan para cumplir con los deberes profesionales, qué requisitos se imponen sobre la impecabilidad y confiabilidad de las operaciones realizadas.

Durante la estructuración se le da la forma prístino al profesiograma, el cual debe ser una descripción objetiva de las características del puesto de trabajo y de los requerimientos que debe cumplir quien lo ocupe. Los elementos de la descripción deben ser precisos, concisos, concretos y medibles.

Diseño de programas de formación y incremento: ayuda a identificar las necesidades de formación y ampliación del personal empleado según las competencias requeridas para cada puesto.  

Este tipo de documento resulta útil siempre que sea necesario describir y valorar un puesto de trabajo de forma detallada, lo cual sirve de Práctico para memorizar cómo debe ser la persona que lo desempeñe. Así pues, el profesiograma puede utilizarse para:  

Revive nuestros webinars y mantente al día con las claves para optimizar la dirección financiera de tu empresa

Encima, el profesiograma puede usarse para Mas información detectar las posibles barreras que las personas con discapacidad pueden encontrar en el ámbito laboral y proponer soluciones para superarlas.  

Mediante itinerario por las diversas normas, se evidencia que ninguna de ellas exige que el profesiograma deba contener la firma de un médico en SST.

Cuando es necesario analizar las condiciones físicas y psicológicas requeridas Servicio para desempeñar un trabajo sin riesgos para la salud.

Obtén la plantilla de profesiograma gratuitamente y personalízala de acuerdo a las necesidades de tu empresa, el rol y el empresa certificada tipo de unidad donde estés realizando una búsqueda de personal.

Este artículo fue publicado hace más de un empresa de sst año y algunas de las referencias normativas pueden estar desactualizadas. Si detecta algún error, por cortesía repórtelo a través de empresa de sst nuestro formulario de contacto. Para IVÁN LÓPEZ, en el Congreso Internacional de Salud y Seguridad de Uniminuto, un profesiograma «es un documento técnico – administrativo que organiza la interrelación, interactuación e interdependencia de un puesto de trabajo desde tres puntos de aspecto: el de Gobierno del Talento Humano, el de Seguridad Ocupacional y el de Salud Sindical, en el cual se prontuario las aptitudes y capacidades de los puestos de trabajo que existen y los que cumplen los trabajadores»

Estamos contigo para que consigas lo que a nuestro equipo más le importa: potenciar el valencia de las personas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *